• Inicio
  • Del autor
    • Contacto
  • Investigaciones
  • Letras sincrónicas y diacrónicas

Ollantay Itzamná

~ Susurros del silencio

Ollantay Itzamná

Archivos de etiqueta: Evo Morales

Españoles: ¿siervos permitidos del Emperador Donald Trump?

14 Martes Feb 2017

Posted by ollantayitzamna in Colonialidad y geopolítica

≈ Deja un comentario

Etiquetas

EEUU., España. Mariano Rajoy, Evo Morales

Bandera USA

Bandera USA

Si los pueblos de España lo aceptan, Rajoy puede seguir manteniendo a los pueblos de ese país en “siervos permitidos” de la UE, e incluso de los EEUU. Pero, que esa condición servil/colonial sea incluso acosta de la soberanía y dignidad de los pueblos latinoamericanos, es completamente inaceptable para la razón y la dignidad latinoamericana. Sigue leyendo →

Anuncios

Compártelo:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Bolivia: intelectuales y analistas ofuscados en el morbo sexual

20 Viernes May 2016

Posted by ollantayitzamna in colonialidad del saber

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Evo Morales, Injerencia, intelectuales

Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

La sostenibilidad del empinado camino libertario emprendido por los sectores excluidos, en busca de la construcción del Sumaq Kawsay (buen convivir), no depende sólo de logros y de cambios tangibles desde el Estado, sino, sobre todo, del cambio de pensamiento, actitud y sentimiento de la población en general.

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

¿Por qué la izquierda infantil le dice NO al proceso de cambio boliviano?

04 Jueves Feb 2016

Posted by ollantayitzamna in Colonialidad y geopolítica, Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bolivia, Evo Morales, izquierda

Ceremonia cívica. Bolivia

Ceremonia cívica. Bolivia

La izquierda infantil no sólo está activa en Bolivia, sino también en el resto del mundo. De allí que las viscerales críticas en contra (de los errores) de los procesos de cambio de Bolivia, Venezuela, Ecuador, Brasil, etc., llevan improntas de compas académicos, activistas en las ONGs, u otros, autodefinidos como izquierdistas, incapaces de plasmar sus ideas de “revolución de todo o nada” en la realidad. Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Bolivia: “Si reeligen a Evo Morales, Bolivia se hundirá en la miseria, violencia y corrupción”

22 Jueves Oct 2015

Posted by ollantayitzamna in Colonialidad y geopolítica

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bolivia, Evo Morales, Pueblos originarios, racismo

Autoridad ancestral. OI

El periodista boliviano, Raúl Peñaranda, director del periódico Página Siete, en una de sus últimas columnas de opinión, titulada: Obiang, Mugabe, Evo, pronostica el inminente colapso de la democracia boliviana en los siguientes términos:

“En 2025, cuando el gobierno de Evo Morales esté ingresando a su año número 20 ¿qué democracia tendremos? Para entonces habrá escasos medios independientes, si acaso quede alguno, no habrá fundaciones y ONG críticas, el Defensor del Pueblo será un militante probado del MAS, los partidos opositores estarán destruidos y no existirán sindicatos al margen de los del oficialismo”.

El periodista boliviano concluye su nota advirtiendo que todo gobierno que es reelecto termina hundiendo a su país en la miseria, violencia y corrupción.

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • ¿Por qué no elegir jueces y fiscales generales por voto popular?
  • Guatemala, ante el circo de la consulta popular
  • BOLIVIA, ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE ELIGE A SUS JUECES POR VOTO POPULAR
  • Honduras, la venganza electoral de las y los despojados
  • Así castigan a indígenas y campesinos defensor@s de derechos humanos

Comentarios recientes

Juan José Celada en Así castigan a indígenas y cam…
Josè Juan en GUATEMALA: CUANDO LOS REVOLUCI…
Negor Len en Guatemala: la patria del criol…
Nicaragua: territori… en NICARAGUA: TERRITORIOS INDÍGEN…
Mario Croma en Qué paradoja: Ellos dicen tene…

Archivos

  • abril 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Categorías

  • ambientalismo
  • colonialidad del saber
  • Colonialidad y geopolítica
  • coyuntura recargada
  • Cristianismo y colonialidad
  • Cristianismo y empobrecimiento
  • Derechos de los pueblos y de la Madre Tierra
  • Encuentros internacionales de ideas
  • Ingerencia
  • izquierda a la derecha
  • Medios coloniales
  • Movimientos sociales
  • Pluralismo jurídico
  • procesos de cambios
  • Sin categoría
  • Territorios indígenas en disputa

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
abril 2018
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Bolivia a colores

DSCF3780
DSCF3787
DSCF3789
DSCF3798
DSCF3840
DSCF3843

Spam bloqueado

150 mensajes de spam bloqueados por Akismet
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Anuncios

Entradas recientes

  • ¿Por qué no elegir jueces y fiscales generales por voto popular?
  • Guatemala, ante el circo de la consulta popular
  • BOLIVIA, ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE ELIGE A SUS JUECES POR VOTO POPULAR
  • Honduras, la venganza electoral de las y los despojados
  • Así castigan a indígenas y campesinos defensor@s de derechos humanos

Comentarios recientes

Juan José Celada en Así castigan a indígenas y cam…
Josè Juan en GUATEMALA: CUANDO LOS REVOLUCI…
Negor Len en Guatemala: la patria del criol…
Nicaragua: territori… en NICARAGUA: TERRITORIOS INDÍGEN…
Mario Croma en Qué paradoja: Ellos dicen tene…

Archivos

  • abril 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Categorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • ¿Por qué no elegir jueces y fiscales generales por voto popular?
  • Guatemala, ante el circo de la consulta popular
  • BOLIVIA, ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE ELIGE A SUS JUECES POR VOTO POPULAR
  • Honduras, la venganza electoral de las y los despojados
  • Así castigan a indígenas y campesinos defensor@s de derechos humanos

Comentarios recientes

Juan José Celada en Así castigan a indígenas y cam…
Josè Juan en GUATEMALA: CUANDO LOS REVOLUCI…
Negor Len en Guatemala: la patria del criol…
Nicaragua: territori… en NICARAGUA: TERRITORIOS INDÍGEN…
Mario Croma en Qué paradoja: Ellos dicen tene…

Archivos

  • abril 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Categorías

  • ambientalismo
  • colonialidad del saber
  • Colonialidad y geopolítica
  • coyuntura recargada
  • Cristianismo y colonialidad
  • Cristianismo y empobrecimiento
  • Derechos de los pueblos y de la Madre Tierra
  • Encuentros internacionales de ideas
  • Ingerencia
  • izquierda a la derecha
  • Medios coloniales
  • Movimientos sociales
  • Pluralismo jurídico
  • procesos de cambios
  • Sin categoría
  • Territorios indígenas en disputa

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Facebook

Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 448 seguidores

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: